“Tenía miedo a quemarse, tenía miedo a ese fuego, tenía miedo a mirar en lo profundo. Tenía miedo de verse entrando en la llama. Una simple actitud de arrojo y valor le permitió conectarse con esa calidez y fundirse.

Su mirada ya perdida en olas flameantes, no dio con el cuerpo, ya no tenía materia, expandido era parte de un todo tan grande como el todo, y tan nimio como la nada, una sensación sublime de reintegración más allá del No-tiempo. No entender siempre fue su aspiración”

Bienvenidos a este trayecto hacia la solaridad. Aún en la jornada este será nuestro contacto. Acá está el relato y la historia de una tarea compleja, que reunió a un grupo de humanos a esbozar lo que pareciera impalpable.

Monitor del Sol es un proyecto/experiencia de un grupo de personas que a tientas, va poco a poco encontrando la luminosidad en la No Forma. Así como nuestro personaje y su entorno, nuestro viaje es largo y corto en su temporalidad, y lo seguirá siendo hasta que lleguemos con todos los datos que hemos reunido - en las múltiples conversaciones, encuentros, des-encuentros, afinidades, pero llenos del fulgor propio del disco dorado - a nuestro objetivo.

La idea rectora y cuasi metodologíca es dar forma a lo científico, lo artístico, lo filosófico y lo teórico hasta hacerlo práctico, como centro de la experimentación/busqueda; y el laboratorio es la fórmula con la que hemos dado.

Para llegar a un estado concreto del proyecto, este se ha comprendido de varios formatos de acción, el primero aduce a la reunión de un grupo de personas - buscadas y autoencontradas - para iniciar un colectivo que trabaje la idea; segundo las investigaciones y estudios que se han realizado en las distintas líneas teóricas del proyecto; tercero la investigación sobre materialidades palpables y etéreas sonoras, constructivas, tecnológicas, textiles y visuales; cuarto llegar a una instalación con todas estas sustancias; y finalmente a una representación física de la historia.